viernes, 26 de septiembre de 2014

Actividad 2

En esta actividad usamos por primera ves el lenguaje Python. El objetivo era resolver un sistema de ecuaciones diferenciales que modelan el movimiento de dos masas unidas a dos resortes. Al principio fue muy difícil entender el código, pero tras un análisis fuerte y usando canopy para ejecutar los comando nos dimos cuenta de que el código ya estaba completo y solo era cuestión de compilarlo y correrlo para sacar las gráficas.

Repo+14+

domingo, 7 de septiembre de 2014

Actividad 1

Al comenzar el curso jamás había utilizado LaTeX. Al comenzar a hacer la actividad se me dificultó un poco entender la información que está en la página del curso, pero con ayuda de otros recursos (YouTube) entendí los comandos básicos que se necesitan para hacer un archivo el LaTeX. Al revisar unos cuantos tutoriales comencé mi documento y debo decir que no fue tan difícil como esperaba, los comandos son muy lógicos y no tuve problemas al compilar. A decir verdad, he tenido muchos más problemas al escribir ecuaciones en Word o en Libre Office, al momento de escribir las ecuaciones en estos procesadores de texto (WYSIWYG) todo el demás texto se mueve de lugar y es casi imposible tener todo en el lugar que lo quieres.
Al estar escribiendo tuve muchas dudas de como insertar ciertos caracteres en el texto (letras griegas, fracciones, integrales) pero encontrar las respuestas fue fácil en extremo, la imagen también fue fácil de insertar a diferencia de los procesadores WYSIWYG donde se hace un desastre al momento de poner las imágenes.

Documnto PDF